Ajedrez escolarAjedrez educativoAjedrez en el aulaAjedrez giganteAjedrez muralAjedrez profesionallibros de ajedrez

Programa de ajedrez

Programa de ajedrez escolar

Programa de ajedrez escolar que ayuda a solucionar por lo menos cuatro de las siguientes necesidades identificadas entre los estudiantes desde preescolar hasta grado once, teniendo en cuenta la creciente preocupación de padres de familia, maestros y analistas sociales.

Programa de ajedrez para solucionar el déficit de material lúdico y manipulativo

El ajedrez suple los materiales lúdicos
El ajedrez suple los materiales lúdicos

Primera necesidad para desarrolar un Programa de ajedrez: Existe un déficit de material lúdico y manipulativo en las aulas de las diferentes Instituciones Educativas en Colombia para la enseñanza de ciertas áreas y asignaturas como Matemáticas, Principios y Valores, Resolución de Conflictos, Lenguaje, Inglés como Segunda Lengua (bilingüismo) y Estudios sociales, entre otras.

 

 

 

Programa de ajedrez para integrar, desarrollar y estimular la habilidad para adaptarnos a los cambios

El ajerez ayuda a adaptarse a los cambios
El ajerez ayuda a adaptarse a los cambios

Segunda necesidad para desarrolar un Programa de ajedrez: No existe en Colombia una asignatura que integre, desarrolle y estimule la habilidad para adaptarnos a los cambios, el aprovechamiento del tiempo libre, la prevención de la drogadicción y otros vicios, la creatividad ante diversas situaciones, la objetividad, la visión y decisión al emprender diferentes proyectos personales y sociales.

Desde la perspectiva pedagógica se han encontrado problemáticas relacionadas con: La falta de espacios para la reflexión y la participación de estudiantes y de docentes, metodologías rutinarias y tradicionalistas, falta de interés de los estudiantes y desmotivación. Falta de compromiso de los padres con el proceso educativo, falta coordinación interinstitucional para afrontar los problemas.

[stextbox id=’info’]

¿Requieres asesoría? da clic aquí

También puedes dar clic en el logo de WhatsApp al lado derecho.

[/stextbox]

 

Programa de ajedrez para evitar la discriminación en cuanto a raza, edad, sexo y discapacidad

el ajedrez evita el racismo
el ajedrez evita la discriminación

Tercera necesidad para desarrolar un Programa de ajedrez: Discriminación en cuanto a raza, edad, sexo y discapacidad. Pese a que en los lineamientos de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, o necesidades especiales, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 y ratificada por el Gobierno colombiano a través de la ley 1346 del 31 de julio de 2009, se establece que los estados deben reconocer y hacer efectivo el derecho a la educación de las personas con discapacidad, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, haciendo esfuerzos por desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad, así como sus aptitudes mentales y físicas.

Actualmente, en Colombia, no existen las herramientas necesarias para aplicar lo establecido en dichas normas, puesto que es muy difícil incluir a los discapacitados juntamente con los estudiantes no discapacitados en actividades deportivas, actividades lúdicas, e incluso en algunas actividades de carácter académico. Problemas similares se presentan algunas veces en ciertos deportes y actividades sociales o académicas que excluyen a las niñas o a los niños. Por esta razón hemos implementado nuestro programa de ajedrez escolar.

[stextbox id=’info’]

¿Requieres asesoría? da clic aquí

También puedes dar clic en el logo de WhatsApp al lado derecho.

[/stextbox]

Programa de ajedrez para solucionar los efectos adversos del uso indiscriminado de los avances tecnológicos

el ajedrez ayuda a prevenir la adicción a la tecnología
el ajedrez ayuda a prevenir la adicción a la tecnología

Cuarta necesidad para desarrolar un Programa de ajedrez: El uso indiscriminado de los avances tecnológicos, tales como la Internet y los videojuegos, está produciendo efectos contraproducentes en el proceso de aprendizaje de los más jóvenes de esta sociedad. Al punto que algunos hablan de una nueva adicción tan perjudicial como la del alcohol y las drogas. Los educandos crecen con un facilismo marcado que impide la reflexión, la formación de juicios y de análisis en la resolución de problemas tanto en el terreno educativo como en el de la propia vida. Es necesario enseñarles el buen uso del tiempo libre brindándoles herramientas adecuadas de esparcimiento y educación.

Según numerosos estudios, algunos los puede ver aquí, se llega a la conclusión que el ajedrez tiene un probado impacto en lo siguiente:

  • El juego de Ajedrez para el Desarrollo del pensamiento creativo.
  • Jugar ajedrez ayuda al Desarrollo de la memoria visual
  • El ajedrez favorece el Desarrollo de aptitudes verbales.
  • Jugar ajedrez favorece el Desarrollo del rendimiento en la lectura.
  • El ajedrez incrementa el Desarrollo del intelecto en general.
  • Jugar ajedrez ayuda para el Desarrollo de la autoestima.
  • El ajedrez favorece el Desarrollo del pensamiento crítico.
  • Jugar ajedrez mejora el Desarrollo de la concentración.
  • Con el ajedrez se Mejora el rendimiento académico.
  • Los jugadores de ajedrez demuestran un Incremento muy significativo en el coeficiente intelectual (IQ)
  • El juego de ajedrez Acelera la madurez intelectual.
  • Jugando ajedrez se aprende a Acentuar el respeto por las leyes y normas de conducta.
  • El ajedrez Motiva el aprendizaje y la práctica de lo aprendido.
  • El ajedrez es perfectamente transversal, de manera que puede integrarse con las demás áreas.

Adicionalmente, a través del juego del Ajedrez pueden inculcarse a los educandos los siguientes valores:

  • Respeto.
  • Responsabilidad.
  • Autoestima.
  • Autocontrol.
  • Acatar Normas.
  • Cortesía.
  • Asumir el triunfo y la derrota.
  • Paciencia.
  • Tolerancia.
  • Humildad.
  • Perseverancia.
  • Disciplina.
  • Tenacidad.
  • Amistad.
  • Afianzar Relación Padres – hijos, hermanos.

[stextbox id=’info’]

¿Requieres asesoría? da clic aquí

También puedes dar clic en el logo de WhatsApp al lado derecho.

[/stextbox]

 

¿Por qué implementar el programa de ajedrez de WBC, «PROMESA»?

Jugar ajedrez trae múltiples beneficios
Jugar ajedrez trae múltiples beneficios

Con base en todo lo anterior, el Programa de ajedrez  “PROMESA”, necesita ser implementado en todas las instituciones educativas del país, otorgando al ajedrez la calidad de asignatura obligatoria, con un mínimo de 4 horas semanales, dentro del pensum educativo.

El ajedrez favorece el rendimiento académico en diversas áreas

El ajedrez ayuda al rendimiento académico
El ajedrez ayuda al rendimiento académico

Se ha descubierto recientemente que el ajedrez juega un papel vital en aquellas carreras como la ingeniería, arquitectura, matemáticas, estadísticas, física y la química, que manejan elementos de las llamadas ciencias exactas. Se ha observado que los estudiantes universitarios involucrados en estas carreras y que practican ajedrez comienzan a tener éxitos profesionales muy temprano.

El ajedrez enseña a planificar (planear)

Programa de ajedrez
El ajedrez ayuda a planificar

Una de las grandes cualidades del Ajedrez, es que enseña a planificar, lo que garantiza que todas las asignaturas se beneficiarán de lo aprendido y sin duda todas las decisiones posteriores podrán hacer uso de la habilidad conseguida y distinguir entre lo fundamental y lo irrelevante.

 

Un buen jugador de ajedrez se caracteriza por la claridad ante un objetivo trazado, y la creación de una estrategia planificada para lograrlo, tal “como la vida imita al ajedrez” según el gran maestro Garry Kasparov.

El ajedrez enseña a tomar decisiones

El ajedrez suple los materiales lúdicos
El ajedrez ayuda a tomar decisiones

No basta con pensar bien, hay que saber decidir, por eso enseñar a tomar decisiones es importante en el ámbito educativo. El buscar soluciones inusuales es una habilidad que forja el pensamiento y ayuda a acertar en sus actuaciones. El ajedrez muestra un espacio afortunado en el difícil arte de tomar decisiones y ayuda a formar un ser independiente y seguro de sí mismo.

El ajedrez ayuda en el desarrollo integral

Programa de ajedrez
El ajedrez ayuda al desarrollo integral

El ajedrez como arte, como ciencia y como deporte, está dotado de una serie de virtudes y capacidades del todo positivas para el normal y mejor desarrollo de niños y niñas. Su enorme valor ha sido descubierto hace tiempo por países como Rusia y Japón que lo han desarrollado y potenciado a gran escala: Recientemente ha sido recomendado por la UNESCO como enseñanza en las escuelas, y países como Inglaterra han dedicado un gran esfuerzo en su difusión.

[stextbox id=’info’]

¿Requieres asesoría? da clic aquí

También puedes dar clic en el logo de WhatsApp al lado derecho.

[/stextbox]

El ajedrez incrementa el coeficiente intelectual

El ajedrez ayuda a incrementar el coeficiente intelectual
El ajedrez ayuda a incrementar el coeficiente intelectual

En 1960 el psicólogo Alan de Goot realizó un estudio en la antigua Unión Soviética entre dos grupos de niños y jóvenes de diferentes edades. Las características comunes eran que todos poseían un similar coeficiente intelectual y que no sabían jugar ajedrez, A un grupo le enseñaron el juego y a otro no. Después de un año se observó que el grupo al que se le enseñó el juego ciencia tuvo un adelanto extraordinario en el uso racional de la lógica, la capacidad de concentración, el desarrollo de la memoria, la capacidad de análisis, la disciplina mental y la madurez emocional entre otras habilidades muy por encima del grupo al que no se le enseñó el ajedrez. Así fue como se estableció el ajedrez como materia obligatoria en ese país, su ejemplo luego fue seguido por más de 30 países.

[stextbox id=’black’]

¿Seguir leyendo acerca de las ventajas del ajedrez? Clic aquí

[/stextbox]

 

Si desea conocer más sobre el programa de ajedrez, por favor clic aquí.

 

 

Palabras clave

aprender ajedrez, jugar ajedrez, enseñar ajedrez, programa de ajedrez, ventajas del ajedrez, por qué enseñar ajedrez, implementar programa de ajedrez, ajedrez escolar, ajedrez en la escuela, ajedrez escolar, ajedrez al colegio, ajedrez para educar, ajedrez educativo, beneficios de jugar ajedrez, programa escolar de ajedrez, programa educativo de ajedrez, ajedrez en colombia, ajedrez en Bogotá, ajedrez en el aula,

 

92 / 100

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Contáctanos por WhatsApp