Vasili Smyslov

Smyslov vasili

Vasili Smyslov

Nació el 24 de marzo de 1921 en Moscú, Unión Soviética. Fue uno de los jugadores más fuertes del mundo durante muchos años, ganando un gran número de torneos.

Alcanzó el título de maestro a los diecisiete años. Fue autodidacta de formación y profundizó en el juego con libros y la ayuda de su padre. Fue también campeón de la URSS en 1949.

Ganó, con el equipo olímpico soviético, todas las olimpiadas entre 1954 y 1972. Fue miembro del equipo soviético que derrotó a la selección del “Resto del Mundo” en 1970 y fue segundo en el Campeonato del Mundo en 1948.

PARA DESTACAR.

En 1954 se enfrentó por primera vez con Botvínnik por el título. El match finalizó con un empate, con lo que el campeón pudo retener la corona.

Smyslov alcanzó el título mundial en 1957, en un torneo en el que derrotó a Botvínnik, aunque éste recuperó el título al año siguiente.

En 1983, con sesenta y un años, llegó a ser finalista en el Torneo de Candidatos, y fue derrotado por Gary Kasparov, que jugó la final contra Anatoly Karpov; fue ésta una hazaña que nadie había logrado a tal edad.

Estilo de juego

Su estilo era clásico, elegante, posicional y de una admirable armonía. Muchas veces fue comparado con Capablanca. Era todo un virtuoso en finales, y la teoría de las aperturas le debe muchas e importantes innovaciones.

Su libro sobre los finales de torre es una obra magistral, e indispensable para estudiar.

Partida de ejemplo del campeón mundial de ajedrez Vasily Smyslov (1921-2010)


Robert James Fischer vs Vasily Smyslov. Bled-Zagreb-Belgrade Candidates (1959), Bled, Zagreb & Belgrade YUG, rd 21, Oct-13 Sicilian Defense: Fischer-Sozin Attack. General Variation (B86)  ·  0-1

[Event “?”]

1. e4 c5 2. Nf3 e6 3. d4 cd4 4. Nd4 Nf6 5. Nc3 d6 6. Bc4 Be7 7. O-O a6 8. Bb3 b5 9. f4 O-O 10. f5 b4 11. Nce2 e5 12. Nf3 Bb7 13. Ng3 Ne4 14. Ne4 Be4 15. Qe1 Bf3 16. Rf3 Nc6 17. Qe4 Nd4 18. Rh3 Bf6 19. Bd5 Rc8 20. c3 bc3 21. bc3 Nb5 22. Bd2 Rc5 23. Kh1 Qd7 24. Bb3 d5 25. Qf3 Nd6 26. Rf1 Ne4 27. Qh5 h6 28. Bh6 gh6 29. Bc2 Bg5 30. f6 Rb8 31. Be4 de4 32. Rg3 Qf5 33. Kg1 Qg6 34. Qe2 Rc6 35. h4 Rf6 36. Rf6 Qf6 37. Qh5 Qf4 38. Kh2 Kg7 39. hg5 hg5 40. Qg5 Qg5 41. Rg5 Kf6 42. Rh5 Rb1 43. Kg3 Rf1 44. Rh4 Kf5 45. Rh5 Ke6 46. Rh6 f6 47. Rh4 e3 48. Re4 f5

Comentarios

Esta partida fue jugada en 1959, en Belgrado, Yugoslavia, en donde a Vasily Smyslov le tocaron las piezas negras jugando contra el gran Bobby Fisher, quien   jugó

1. e4 y Smyslov decidió abrir su juego con c5 a este movimiento en la apertura se le conoce como defensa siciliana. Es una defensa muy activa y bastante jugada en campeonatos modernos. Aunque tiene muchas variantes, existen unas líneas principales que veremos en este y en algunos juegos de otros campeones mundiales en las páginas siguientes. Lo que busca este movimiento es de entrada controlar la casilla d4, para que las blancas no puedan jugar inmediatamente el peón a d5. Que aunque está defendido por la dama, si se cambian, la dama debería recapturar y sería inmediatamente atacada con Cc6, obligándola a mover de nuevo, perdiendo un tiempo. Fisher jugó

2. Cf3 que es la jugada más normal en la defensa siciliana, y lo que busca es atacar dos veces la casilla d4, para que, al mover el peón a d4 si se cambia, recapturar con caballo y no con dama. La jugada Cf3 también controla la casilla e5. Smyslov jugó e6 que abre las diagonales para el alfil y la dama y prepara el lanzamiento del peón d5. Fisher continuó con el movimiento obvio en esta apertura, que es

3. d4 tratando de abrir el centro, y Smyslov juega cxd4 que también en esta apertura es una jugada lógica y muy normal, porque abre la columna c, que luego tratará de dominar con alguna de sus torres. Fisher recaptura con

4. Cxd4 y Smyslov desarrolla su caballo Cf6 y Fisher hace lo mismo, pues recordemos que en la apertura, lo más importante es desarrollar las piezas rápidamente, por eso juega

5. Cc3 y Smyslov juega ahora d6 dejando a los dos peones centrales con opción de avanzar, dependiendo de lo que las blancas jueguen más adelante. Fisher continúa con

6. Ac4 y Smyslov responde con Ae7 continuando con su desarrollo normal. Fisher se enroca

7. O-O y Smyslov juega a6 que evita el salto del caballo a b5 y prepara el avance al peón de b5 para expulsar al alfil. Fisher se anticipa y juega

8. Ab3 y Smyslov juega b5 como lo había planeado. Fisher continúa con

9. f4 y Smyslov competa su desarrollo con el enroque O-O Ahora Fisher considera que es tiempo de atacar y juega

10. f5 buscando abrir el centro para aprovechar la diagonal del alfil blanco. Smyslov juega b4 expulsando al caballo que protegía al peón de e4. Fisher retira su caballo a e2

11. Cce2 pero Smyslov no se apresura a capturar el peón de e4, sino que juega e5 expulsando también al otro caballo. Fisher retira su caballo a

12. Cf3 y Smyslov juega ahora Ab7 atacando dos veces al peón de e4, aunque lo podía capturar directamente con Cxe4 y seguiría Ad5, aparentemente ganado una pieza, pero Smyslov jugaría Db6+ y luego Ab7 y no perdería ninguna pieza. Fisher juega

13. Cg3 poniéndole un defensor al peón y reubicando su caballo a un mejor lugar. Smyslov captura ahora sí al peón Cxe4 y Fisher recaptura con

14. Cxe4 Smyslov juega Axe4 y ahora Fisher trata de ganar un tiempo en el ataque, en compensación por el peón sacrificado  y juega

15. De1 Smyslov decide cambiar su alfil a pesar que dominaba la gran diagonal, Axf3 pero entre menos piezas haya en el tablero, mejor será para Smyslov, porque va ganando un peón y porque el ataque de las blancas será menos efectivo. Fisher recaptura con

16. Txf3 planeando apoderarse de la columna h. Smyslov continua con Cc6 planeando saltar luego a d4. Fisher sigue con

17. De4 y Smyslov juega Cd4 amenazando a la torre y al alfil. Pero Fisher juega

18. Th3 amenazando con jugar f6, haciendo un ataque a la descubierta con el peón de f5 que ganaría al alfil de e7. Por eso Smyslov juega  Af6 que impide el avance de peón. Fisher juega

19. Ad5 amenazando a la torre en a8, y Smyslov simplemente la lleva a dominar la columna abierta C, Tc8 amenazando  además al peón de c2, por lo que Fisher se ve obligado a jugar

20. c3 que defiende al peón y ataca al caballo en d4. Smyslov juega bxc3 Y Fisher recaptura con

21. bxc3 Smyslov retira su caballo a Cb5 atacando nuevamente al peón de c3, Fisher lo defiende desarrollando su alfil a

22. Ad2 y Smyslov responde con Tc5 planeando atacar luego al alfil con su caballo en c7, o tal vez más adelante con Db6 amenazando jaque a la descubierta. Por eso Fisher juega

23. Rh1 Smyslov juega Dd7 dando espacio para alinear sus torres en la columna c, y atacando al peón de f5, Fisher retira su alfil a

24. Ab3 y Smyslov aprovecha para jugar d5 expulsando a la dama de la casilla e4. Fisher juega

25. Df3 para no desproteger al peón de f5 y preparando un posible avance a h5. Smyslov juega Cd6 y pareciera que devuelve el peón que va ganando, pero si Fisher lo capturara, seguiría Axd5 Td8 y e4 ganando ahora el peón de f5 y quedando además con una posición mejor. Por eso Fisher prefiere jugar

26. Tf1 para desarrollar la última pieza que le quedaba y proteger doblemente al peón de f5. Smyslov juega ahora  Ce4 atacando al alfil de d2, y Fisher juega

27. Dh5 que amenaza mate en h7. Por eso Smyslov tiene que jugar h6 y Fisher sacrifica a su alfil,

28. Axh6 a cambio de abrir las líneas para iniciar un ataque más fuerte contra el rey. Smyslov acepta el sacrificio y recaptura con gxh6, porque ahora mismo Fisher no puede hacer jaque con la torre en g3, por el caballo en e4 y si captura el peón en h6 Smyslov escapa fácilmente con Tb8, Por eso Fisher decide tratar de eliminar al caballo en e4 y juega

29. Ac2 Pero en lugar de retirar el caballo Smyslov Cierra más la columna abierta, a la vez que protege al peón de h6 con Ag5 Fisher juega ahora

30. f6 poniendo presión sobre el punto g7 para luego eliminar el caballo y jugar Tg3. Smyslov juega Tb8 que inmoviliza indirectamente a la torre de g1, por el mate de pasillo. Fisher elimina ahora sí al caballo

31. Axe4 y Smyslov simplemente recaptura con dxe4 Fisher sigue con su plan de ataque y juega

32. Tg3 amenazando ahora con jugar Dxh6 amenazando mate en g7 o como plan b, puede jugar h4, aprovechando que el alfil queda clavado. Pero ahora que todo parece perdido, Smyslov encuentra una jugada brillante, aprovechando que la torre en g1 está inmovilizada y juega Df5 Fisher se ve obligado a jugar

33. Rg1 y Smyslov, sin ninguna preocupación juega Dg6 acabando con el poderoso ataque de Fisher, que tiene que retirar su dama de la columna h y juega

34. De2 tratando de jugar h4 y ganar el alfil. Smyslov juega  Tc6 para ganar el peón de f6 y liberar la presión del punto g7. Fisher continua con su plan y juega

35. h4 ganando al alfil. Smyslov juega Txf6 y Fisher captura primero hace cambio de torres con

36. Txf6 Smyslov recaptura con Dxf6 y ahora, en lugar de capturar inmediatamente al alfil, Fisher juega

37. Dh5 Smyslov ataca la torre con Df4 y Fisher tiene que protegerla con su rey

38. Rh2 Smyslov juega Rg7 y Fisher finalmente captura al alfil con

39. hxg5 Smyslov recaptura con hxg5 y ahora que su torre está clavada y su ataque no tuvo éxito, Fisher decide recuperar un peón y cambiar damas con

40. Dxg5 y Dxg5 seguido de

41. Txg5 Y ahora Smyslov juega Rf6 ganado un tiempo mientras ataca la torre, porque en finales es recomendable llevar el rey cerca de sus peones y cerca de las casillas centrales. Fisher retira su torre a   

42. Th5 y Smyslov aprovecha para llevar su torre a Tb1 planeando avanzar su peón a e3, e2 y coronar. Fisher juega

43. Rg3 pero Smyslov le corta el paso con Tf1 Fisher intenta contrajuego con

44. Th4 Pero Smyslov simplemente juega Rf5 Fisher juega

45. Th5+ y Smyslov retrocede a Re6 Torre insiste en dar jaque y juega

46. Th6+ pero ahora simplemente Smyslov avanza su peón a f6 Fisher vuelve a

47. Th4 pero ahora Smyslov juega e3 obligando a Fisher a jugar

48. Te4 Smyslov remata con f5 que hace que Fisher abandone, porque si captura en e3, seguiría f4, con doble ataque al rey y a la torre, y si se retira de esa columna, con e2 ya la corona del peón se hace imposible de detener.

Siguiente campeón mundial de ajedrez Mijaíl Tal

Para saber más del campeón mundial de ajedrez Vasili Smyslov, clic aquí

× Contáctanos por WhatsApp