Vesselin Topalov

Vesselin Topalov (1975)
Nació el 15 de marzo de 1975 en Ruse, Bulgaria. En 1989, se proclamó campeón mundial sub14 y en 1990, subcampeón mundial sub16. Su victoria en Sofía 2005 -por delante de Viswanathan Anand y Vladímir Krámnik- y su segunda posición en Linares -empatado con Gari Kaspárov- ya mostraban que se trataba de uno de los jugadores más fuertes del mundo. El 20 de mayo de 2007, Topalov ganó el torneo M-tel de ajedrez por tercera vez consecutiva. A inicios de 2013, Topalov ganó el Gran Prix de Renova gracias a lo cual ascendió al top-5 del ranking mundial, además, en la Olimpiada de Tromso consiguió la medalla de oro.
PARA DESTACAR.
Fue campeón mundial de ajedrez de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), título que obtuvo en el torneo que se llevó a cabo en San Luis, Argentina, en 2005. El campeonato enfrentó a los siete primeros del escalafón mundial.
En el súper torneo de Linares con un gran cartel de participantes, el torneo era dominado por Kasparov, quien ya lo había ganado en 8 ocasiones. Sorpresivamente, Topalov logró vencer en la última partida a Kasparov y ambos terminaron igualados en puntuación. Después de esto, Kasparov anunció que se retiraba del ajedrez profesional de forma irrevocable.
Estilo ajedrecista
Su imaginación y creatividad, así como su estilo de juego agresivo, arriesgando en ocasiones más de lo debido y siempre jugando a ganar, todo esto sumado a su capacidad de lucha, mostrando siempre una fuerte determinación para buscar la victoria, atacando con energía, incluso cuando conduce las piezas negras, le han convertido en uno de los GM preferidos del público.
Juego de ejemplo de Veselin Topalov (1975)
Veselin Topalov vs Ruslan Ponomariov. “Mtel it like it is” MTel Masters (2005), Sofia BUL, rd 9, May-21 Queen’s Indian Defense: Fianchetto. Check Variation Intermezzo Line (E15) · 1-0
1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nf3 b6 4. g3 Ba6 5. b3 Bb4 6. Bd2 Be7 7. Nc3 O-O 8. Rc1 c6 9. e4 d5 10. e5 Ne4 11. Bd3 Nc3 12. Rc3 c5 13. dc5 bc5 14. h4 h6 15. Bb1 f5 16. ef6 Bf6 17. Qc2 d4 18. Ng5 hg5 19. hg5 dc3 20. Bf4 Kf7 21. Qg6 Ke7 22. gf6 Rf6 23. Qg7 Rf7 24. Bg5 Kd6 25. Qf7 Qg5 26. Rh7 Qe5 27. Kf1 Kc6 28. Qe8 Kb6 29. Qd8 Kc6 30. Be4
Comentarios
Esta partida fue jugada en Sofia, Bulgaria, en el año 2005, Topalov, con las piezas blancas enfrentó a Ruslan Ponomariov, iniciando la partida con
1. d4 y Ponomariov respondió con Cf6 Topalov continuó con
2. c4 Ponomariov jugó e6 y Topalov desarrolló su caballo a
3. Cf3 Ponomariov siguió con b6 y Topalov jugó
4. g3 Ponomariov Aa6 atacando al peón de c4, y Topalov lo protege con
5. b3 Hasta aquí todos son movimientos normales de la defensa india de dama. Ponomariov continua con Ab4+ y Topalov cubrió con
6. Ad2 Ponomariov reresa su alfil a Ae7 y Topalov continúa desarrollando sus piezas normalmente con
7. Cc3 Ponomariov decide enrocarse O-O y Topalov juega
8. Tc1 retardando un poco el enroque. Ponomariov juega c6 y Topalov se apodera del centro con
9. e4 por lo que Ponomariov ataca inmediatamente el centro con d5 y Topalov avanza su peón a
10. e5 para mantener abierta la diagonal b1 h7, Ponomariov juega Ce4 para intentar cambiar los caballos y Topalov juega
11. Ad3 desarrollando su última pieza. Ponomariov cambia los caballos con Cxc3 y Topalov recaptura con
12. Txc3 Ponomariov continúa atacando el centro con c5 y Topalov captura en
13. dxc5 Ponomariov recaptura con bxc5 y Topalov muestra por qué había retardado el enroque e incia su ataque por el flanco de rey con
14. h4 amenazando con el típico sacrificio de Axh7, en el que seguiría Rxh7 Cg5+, Rg8, porque si captura con Axg5, entonces hxh5+ despejando la columna h, y luego de dama h5, las negras quedan perdidas. Después de Rg8, seguiría dh5, y ahora sí Axg5, con la diferencia de que con la captura de hxg5 ahora el rey no está en jaque, lo que le da un tiempo al rey negro para tratar de huir por Rf8, pero con Tf3 o g6,de todas formas las negras quedan perdidas. Por eso Ponomariov juega h6 para evitar el sacrificio abriendo la columna h. y Topalov continua con
15. Ab1 preparando Dc2, y Ponomariov trata de cerrar la peligrosa diagonal b1 h7 jugando f5 pero Topalov captura al paso con
16. exf6 y Ponomariov recaptura con Axf6. Topalov se ciñe a su plan con
17. Dc2 amenazando jaque en h7, Ponomariov juega d4 amenazando la torre en c3, y Topalov juega ahora
18. Cg5 sacrificando al caballo y a la torre. Pero ahora, si dxc3, Dh7++, por lo que Ponomariov tiene quecpturar al caballo con hxg5 y Topalov Recaptura con
19. hxg5 abriendo la peligrosa columna h para su torre, aunque sacrificando la torre de c3. Ponomariov juega dxc3 aceptando el sacrificio. Aunque ahora podría seguir Th8+ y si Rxh8 seguiría Dh7++, no obstante, Topalov prefiere jugar
20. Af4 y Ponomariov trata e aprovechar para huir con su rey a Rf7 pero Topalov no está dispuesto a dejarlo escapar, porque en estos momentos está perdiendo dos piezas y la calidad, y si Ponomariov lograra escapar todo estaría perdido para las blancas, por eso juega
21. Dg6+ Ponomariov mueve su rey a Re7 y Topalov continua con
22. gxf6+ y Ponomariov captura con Txf6 Topalov juega ahora
23. Dg7+ y Ponomariov juega Tf7 tapando el jaque. Topalov continua con
24. Ag5+ y Ponomariov mueve Rd6 ahora Topalov captura la torre con
25. Dxf7 y Ponomariov captura al alfil con Dxg5 Topalov involucra su torre en el ataque, jugando
26. Th7 amenazando con dar mate con Dc7, por lo que Ponomariov juega De5+ tratando de ganar un tiempo, y Topalov mueve
27. Rf1 ahora Ponomariov no tiene más jaques y está a una jugada de recibir mate, por eso juega Rc6 para proteger el escaque c7. Topalov juega entonces
28. De8+ y Ponomariov mueve a Rb6 única, y Topalov sigue con
29. Dd8+ y Ponomariov vuelve a Rc6 única, y ahora Topalov remata con la excelente jugada
30. Ae4+ y Ponomariov abandona, porque sicaptura con Dxe4 sigue Dc7++
Para saber más acerca del campeón mundial de ajedrez: Vesselin Topalov, clic aquí.
Para ver el siguiente campeón mundial de ajedrez: Vladimir Kramnik, clic aquí